Abono en cuenta

Un abono en cuenta es la anotación que realiza un banco o entidad financiera incrementando el saldo en la cuenta banacaria de un cliente. La relación con el concepto contable de abono proviene del hecho, que el aumento del saldo en cuenta supone un incremento del pasivo para el banco, que se anota en el Haber.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Abono en cuenta" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/08/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Teneduría de libros

La teneduría de libros es la técnica y actividad de anotar y registrar en los libros de contabilidad pertinentes las operaciones financieras de un negocio y empresa. Si bien la teneduría es un área básica dentro de la contabilidad, cabe diferenciar claramente los dos conceptos, ya que la contabilida...

Gráfico de Gantt (diagrama de Gantt)

Un diagrama de Gantt, gŕafico de Gantt o gráfica de Gantt es un diagrama que se utiliza para herramienta para mostrar el desarrollo en el tiempo previsto de un proyecto que comporta varias tareas dependientes entre sí. Para ello en un eje horizontal se representa el tiempo y en un eje vertical las t...

Crecimiento orgánico e inorgánico

El crecimiento orgánico y el crecimiento inorgánico son dos modalidades diferentes de incrementar el volumen de negocio y expandir mercados, crecer en definitiva, en una empresa. Por un lado, el crecimiento orgánico se produce cuando la empresa realiza inversiones y desarrolla nuevos proyectos en l...

Factores macroeconómicos

Los factores macroeconómicos son aquellas variables o eventos de carácter económico referidos a la economía nacional o global, tales como tasa de aro, renta media, tipo de interés, etc., que afectan a las empresas, familias e instituciones y a la propia economía en general. Dentro de un análisis DAF...